Adicionales

 

 Buenas, paso a dejarles algunas cosas que surgieron en la clase:

1) acá pueden ver las bases nitrogenadas y cómo se asocian. Fíjense que C, T y U, son pequeñas y parecidas entre sí (especialmente U y T, que pueden formar exactamente los mismos puentes H)). Por otro lado, A y G son grandes y también comparten su estructura básica



2) en este ARNt pueden ver que hay varios nucleótidos destacados en color, son modificados posteriormente


3)Cariotipo: Un cariotipo es el conjunto completo de los cromosomas de un individuo. El término también se refiere a la imagen de los cromosomas de una persona, aislados de una célula individual y dispuestos en orden numérico. Un cariotipo puede usarse para buscar anomalías en el número o la estructura de los cromosomas, para tipificar a una especie, o para comparar especies y hacer estudios evolutivos, entre otras cosas.

En la imagen de abajo tienen el cariotipo del tití gris, Saguinus leucopus, endémico de Colombia. En el cariotipo de la hembra hay dos cromosomas XX, mientras que en el del macho, el par sexual está representado por un X y un Y.

El bandeo que observan en los cromosomas se debe a un tipo de tinción especial, ayuda a diferenciarlos, ya que cada par tiene un tipo de bandeo diferente al de los demás. Si les interesa ver el estudio, está en castellano, en este link.

 

 

 

ABECEDARIO ilustrado gratuito

Les dejo esta propuesta, que realizamos con un grupo de científicas de  distintos lugares del país. Se trata de un Abecedario ilustrado con especies nativas del centro de Argentina. Mi rol fue hacer las ilustraciones color de flora y funga.

Los archivos descargables están disponibles de manera gratuita para usos no lucrativos, en versión color y para colorear. Si tienen dudas o comentarios, pueden contactarme por mi IG.

Ojalá lo disfruten y difundan con sus hijes, alumnes, sobris u otra actividad que hagan.