Notas 2° parcial

Buenas, publicamos las notas del segundo parcial. Recuerden que la semana que viene es el recuperatorio de ambos parciales, de forma oral. Cualquier consulta, nos escriben al mail.




Link - Clase virtual

 Buenas! Recuerden que la clase de mañana la hacemos virtual a las 9:00 hs. El link de la reunión es el siguiente:

https://meet.google.com/npt-vwzu-yji?authuser=0


Nos vemos

Clase del martes VIRTUAL

 Buenas! Les recordamos que la clase del martes 17/06 será clase de consulta virtual.

Traigan todas las dudas que tengan porque ya la semana siguiente es el parcial. Más cerca de la fecha vamos a publicar el link de la reunión.


Nos vemos

las notas

Importante: para promocionar se necesita una nota igual o mayor a 7 en cada una de las instancias de evaluación (no promediable). Sin embargo, en los casos en que la nota es igual o mayor a seis, consideraremos la posibilidad de promediar. Eso dependerá también de otros factores, como el concepto.


 

Semana de finales

 Buenas!

Recuerden que la semana del 12 al 17 de mayo no tendremos clases porque es semana de finales. Aquellos que aún deban el final de introducción a la biología pueden aprovechar a rendirlo así pueden promocionar biología general.

Nos volvemos a encontrar el lunes 19/05 a las 18 hs (turno noche) y el martes 20/05 a las 9 hs (turno mañana).

Nos vemos!

Martes, cambio de planes

 Buenas, al parecer mañana hay paro de transporte, por lo que pasamos a modalidad virtual a las 9:00 hs. Acá tienen el link:

https://meet.google.com/bgg-ptoa-tmc

Si quieres unirte por teléfono, llama al +1 601-779-1281 e introduce este PIN: 507 495 475#


Nos vemos

Clase del martes 6/05

 Buenas! Les recuerdo que mañana martes comenzamos la clase con la profe Lía Ramos, a la misma hora de siempre (9:00 hs)


Nos vemos

eventos de interés

 1) I Jornadas sobre Fauna silvestre (veterinaria-UBA)

 2) 1er Congreso de Agroecología de los Pueblos (UNLu, Luján)

promesas, promesas...

Buenas, paso a subirles algo de la info que estuvimos discutiendo en las dos comisiones, sobre todo, recomendaciones de pelis y lecturas...

1) proyecto vaquitas (IG) - Vaquitas nativas y exóticas: al final del post

2)  Peli  "Casas de fuego" sobre la vida de S. Mazza y la epidemiología del chagas

digresión A) Adicional para la discusión sobre los aspectos culturales: el chamamé "Mba-é pa' Doña Froilana" El chamamé es de Teresa Parodi, pero les dejo esta versión porque tiene mejor video y es una versión muy parecida a la original (hay otras muy lindas tab)

digresión B) ya que estamos musicalizando, les dejo esta cortinita de Los Piojos, que no suelen ubicar y nos ilustra el ejemplo de cucarachas: Fumigator

3) Serie Clorofilia, de canal Encuentro. Para quienes quieran aprender sobre plantas, con ejemplos locales. Muy seria y muy entrete. 

digresión C) Fue filmada en buena parte en el Instituto de Botánica Darwinion (IBODA), que es de lo mejor que hay en el Cono Sur en cuestiones de botánica. Contiene la base de datos más completa de flora nativa de Argentina, el buscador requiere que ingresemos los nombres científicos para tener información.

4) peli "GATTACA"

5) no dejen de ver en nuestro canal las entrevistas hechas a especialistas. Sobre todo, para cerrar la parte de genética, la charla de la Dra. Carolina Miño sobre Genética de la Conservación

6) Libros Recomendados: a) si revuelven en la bibliografía, encontrarán literatura, papers y otras cuestiones. Destaco la carpeta "Libros", que tiene varios libros de divulgación muy interesantes, por ejemplo:

- "El arcoíris de la evolución" de Joan Roughgarden, acerca de identidad de género y orientación sexual en la naturaleza

- "La falsa medida del Hombre", de SJ Gould,  acerca de los segos en la ciencia, concretamente relacionado con cuestiones de etnia y género

-"El apoyo mutuo" de Piotr Kropotkin, donde se cuentan muchos ejemplos de cooperación como factor evolutivo determinante 

- El Abecedario ilustrado de Flora, Fauna y Funga nativas del centro de Argentina, versión COLOR 

- El Abecedario ilustrado de Flora, Fauna y Funga nativas del centro de Argentina, versión PARA COLOREAR

7) para despedirme, también les recomiendo que entren a la pestaña "Artículos de interés" de este blog, donde encontrarán curiosidades, ejemplos, etc

si falta algo, reclamen, trataré de conseguirles lo que pueda




 

clases para esta semana

Buenas! paso info para esta semana:

Grupo LUNES:

tenemos la última clase. Traigan sus consultas pre-parcial. Si pueden, descarguen en sus celus las diapos correspondientes a Poblaciones e Interacciones alélicas.

 

Grupo MARTES:

tenemos el parcial de 9,00 a 10,30hs. Estudien mucho. 

Recuerden que luego tendremos un poco de teoría (10,45hs aprox), si pueden tengan en sus celus las diapos de Poblaciones.

Nos vemos

actividad Día de la Tierra - Dto. Ambiente y Turismo

 

"Cambio Climático: diversos enfoques desde las Ciencias Ambientales y el Turismo" en el marco de la celebración del Día de la Tierra, en donde docentes e investigadores/as de ambas carreras del departamento presentarán las siguientes temáticas:

Ø  Fernando Pereyra: “Cambio climático y riesgos naturales. El caso de Bahía Blanca”

Ø  Rosana Abrusky y Marcelo Amable: “Cambio Climático y Salud”

Ø  German Tetamantti: “Conservación de especies en un contexto de Cambio Climático: caso lagartija de las dunas”

Ø  Herve Guido Landetcheverry: “Turismo y Cambio Climático: ¿parte del problema o parte de la solución?”

La actividad se desarrollará el próximo día martes 22 de abril de 18 a 20 hs en el Auditorio de sede Piñeyro.

lo prometido es deuda

Buenas, paso algunas de las cosas que quedaron pendientes de las clases. Si me olvido de algo, por favor reclamen. Pongo acá tanto lo de lunes como lo de martes, sirve para ambos grupos independientemente de que vamos desfasadxs con los temas.

1) para quiénes preguntaban por el acortamiento de los microtúbulos en el huso, pueden ver este video breve con una simulación.  Y para quiénes estén curiosxs sobre mecanismos moleculares, a continuación en la misma lista de repaso de genes y proteínas, hay algunos videos, lamentablemente, las mayor parte de info está en inglés, pero algunos están subtitulados y/o se pueden ir siguiendo bastante bien

 

 2) a todxs les recomiendo que vean completa la lista de reproducción de genes y proteínas, donde pueden repasar las características de las moléculas y varios mecanismos importantes.  Esto es especialmente importante para el grupo del lunes, ya que veremos REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN y TRADUCCIÓN la próxima clase y no habrá repaso sobre las características de las moléculas, así que tengan todo eso fresco

 

 3) tablas comparativas de procesos:


4) planta de Manihot grahamii (falso cafeto= mandioca brava)


 

tareas lunes

 Buenas, recuerden que hoy vamos a ver meiosis. Deben tener bien repasada la mitosis y traer los cromosomas de papel cortados y pegados.

Además, si pueden, tengan las diapos en su celu, por cualquier problema

Nos vemos! 

 

 

Diapositivas para el martes 15/04

 Buenas! Para la próxima clase del martes 15 de abril, si pueden traigan descargadas las siguientes diapositivas:

Nos vemos

diapos para mañana

 Buenas, quienes puedan, recomiendo descargarlas diapos para la clase de mañana

 - Bases físicas de la herencia

- ídem, versión celular

interacciones alélicas y génicas

Por otro lado, les recuerdo que repasen moléculas de la vida, con especial énfasis en proteínas y ácidos nucleicos.

Nos vemos

 

ingreso al módulo B, hacia la izquierda

 Queremos invitarles a participar de la actividad "TEJEMOS MEMORIA" que se estará realizando en la Universidad durante toda la semana, hasta el 24 de marzo, en una iniciativa conjunta entre el Dto de Ambiente y Turismo, el Museo-Reserva Hudson y la Red de Museos de UNDAV. Verán en diferentes puntos de la Universidad unas bolsitas tejidas en crochet. Están allí para que las llenen de contenidos, cosas que asocian con la memoria: un poema (propio o ajeno) un dibujo, una foto, un mapa, lo que su imaginación inspire.

También les invitamos a preparar flores blancas de papel para formar parte de un "30.000" 

Museo-Reserva Hudson


cambios en el calendario académico

Buenas, bienvenides a Biología General.

Debido a las modificaciones realizadas al calendario, el inicio de clases será el martes 25 y lunes 31 para nuestra materia.

Mientras tanto, queremos invitarles a participar de la actividad "TEJEMOS MEMORIA" que se estará realizando en la Universidad durante toda la semana, hasta el 24 de marzo, en una iniciativa conjunta entre el Dto de Ambiente y Turismo, el Museo-Reserva Hudson y la Red de Museos de UNDAV. Verán en diferentes puntos de la Universidad unas bolsitas tejidas en crochet. Están allí para que las llenen de contenidos, cosas que asocian con la memoria: un poema (propio o ajeno) un dibujo, una foto, un mapa, lo que su imaginación inspire.

Saludos,

equipo de BG